17 oct 2013

Muebles de Viana da el salto a Francia y crece con una nueva contratación

LA EMPRESA IMPULSADA POR TRABAJADORES DE SALCEDO EXPORTA YA AL MERCADO GALO
La actualización de su oferta y sus catálogos de productos, apuesta de la firma, que espera seguir su ascenso
Un trabajador de Muebles de Viana, desarrollando su labor en la empresa. (CRISTINA SOLANO)

VIANA. La empresa Muebles de Viana, surgida de la iniciativa de los antiguos trabajadores de Salcedo, que como se recordará formaron una cooperativa, continúa dando pasos hacia su consolidación y crecimiento y ya está exportando en Francia.
Parte de esta nueva apuesta de Muebles de Viana pasa por la actualización de los catálogos de mueble moderno para adaptarlos a las nuevas exigencias y gustos del mercado. La empresa espera ofrecer al mercado en noviembre sus nuevos catálogos de mueble contemporáneo.
La incorporación al mercado galo a través de la exportación ha llevado consigo la necesidad de aumentar la plantilla de la empresa, tal y como explica su gerente, Gerardo Goñi, "Ya tenemos suficientes pedidos como para necesitar ampliar la plantilla en el departamento comercial y para ello ya se ha incorporado una persona con conocimiento de francés y de otros idiomas, para atender los pedidos. Nuestra capacidad productiva ya cubría las necesidades, aunque sin embargo necesitábamos ampliar el departamento comercial". La incorporación de esta nueva persona sitúa la plantilla en 53 trabajadores.
GANAS Para el gerente de la firma navarra, este crecimiento ha sido posible con esfuerzo y trabajo. "Fundamentalmente, tienes que tener producto que sea exportable, ganas y saber hacer. Si tienes un producto que puede ser vendible, es posible", afirma Goñi, que añade que "eso estamos haciendo, adaptar y preparar nuestra oferta para que sea asumible y la podamos vender dentro de Europa".
Para ello, la empresa trabaja duro en el diseño de nuevas formas, colores, etc, con las que llegar a sus clientes y ampliar el número de estos. "Ir con un catálogo más amplio nos fortalecerá la exportación", apunta Goñi, que añade que "los gustos están cambiando permanentemente, en función de otros cambios que puede haber. Por ejemplo, ahora las habitaciones son más pequeñas, por lo que la tendencia a los colores claros se va imponiendo. El producto que nosotros trabajamos se va adaptando y va teniendo unos desarrollos muy buenos", asegura. El gerente comenta asimismo que "nos estamos centrando mucho en trabajar la madera y darle mayor resistencia, así como ofrecer diseños que permitan mucha modularidad".
Sobre las perspectivas de crecimiento, el gerente recuerda el importante esfuerzo que se ha llevado a cabo para sacar adelante la firma. "Ahora lo que queremos es mantener los números negros, que la generación de recursos no se deteriore. Las cosas van bien, somos optimistas y creo que vamos a acabar el año con esos números negros".

16 oct 2013

“Somos lo que Comemos”.

XVsemana gastronómica
SOMOS LO QUE COMEMOS
VIANA DEL 21 AL 27 DE OCTUBRE

Con este lema el Ayuntamiento de Viana, en colaboración con las empresas de agroalimentación y  varios establecimientos de hostelería, ha organizado del 21 al 27 de octubre una semana llena de actividades gastronómicas, pensadas para todas las edades.
Cursos de cocina para adultos y niños, conferencias, teatro, conciertos, degustaciones, pinchos, menús especiales….  Acércarte a Viana, te adjuntamos el programa para que elijas lo que más te guste.

¡¡¡¡¡¡Que aproveche!!!!!!!

15 oct 2013

El concierto de Serrat en Viana deja 27.536 euros para la residencia

Ni el cantante, ni su pianista, ni la banda local cobraron por la actuación


VIANA. El concierto que Joan Manuel Serrat y la banda de música de Viana dieron en la localidad el pasado 9 de agosto generó unos beneficios de 27.536 euros. Tal y como estaba anunciado, el dinero recaudado se va a donar a la residencia de ancianos de la localidad en un acto que tendrá lugar en la próxima visita de Serrat a Viana. La recaudación por la venta de entradas ascendió a 69.500 euros, a lo que hay que sumar otros 500 euros de una donación particular y otros 487 euros de varias aportaciones que recibió la organización por el mismo concepto. En el capítulo de gastos, el concierto supuso una inversión de 42.950 euros, lo que restado a los ingresos aporta los beneficios antes citados.
El alcalde de Viana, Gregorio Galilea, muestra su satisfacción por el discurrir de la iniciativa y su agradecimiento a Serrat y a la banda de música. "Una vez más, Juan ha demostrado su lado más humano renunciando incluso a los derechos de autor. No ha ganado con este concierto ni una peseta. Lo mismo que su pianista, Ricardo Miralles, a quien también estamos muy agradecidos", indicó el primer edil. Galilea también se muestra orgulloso con la respuesta de los vianeses. "El comportamiento de todos fue ejemplar y esto hizo que muchos se enamorasen aquel día de Viana", señaló Galilea.


12 oct 2013

El Vianés cae pero no cede el liderato

La Oyonesa empata con el Alfaro y no aprovecha el triunfo del Anguiano en Viana

Después de un imparable comienzo de temporada, con siete victorias consecutivas, el Vianés no ha podido mantener la racha al caer ante el Anguiano en el Príncipe de Viana. Mantiene el liderato pese a ello ya que en el Oion Arena, la Oyonesa y el Alfaro empataban, mientras que el Haro goleaba sin problemas ante el Alberite y el Ríver Ebro vencía en Arnedo.
El Anguiano está mostrando en las últimas jornadas una sobresaliente imagen que confirma con su triunfo ante el líder en Viana gracias a un solitario tanto de Joseba a la media hora de partido. El Vianés se mostraba incapaz de remontar desde entonces, cediendo su primer partido ante un duro rival.
La Oyonesa no ha podido aprovecharlo. Los alaveses podían subir al liderato con un triunfo, pero el Alfaro llegaba al Oion Arena para plantar cara y buscar también los tres puntos. El empate iba a ser el resultado final tras un partido bonito e intenso. Totalmente diferente era el encuentro de El Mazo, en el que el Haro pasaba por encima del Alberite sin problemas, logrando un 5-0 que pudo incluso ser más abultado.
Por otra parte, en Arnedo el Ríver Ebro lograba su primer triunfo de la temporada gracias a un gol de Álvaro, que sirve a los rinconeros para alejarse de la zona de descenso a costa de un irregular conjunto arnedano.



9 oct 2013

Viana – Navarra

Ciudad que ostenta el título de Principado del Antiguo Reyno de Navarra, está ubicada al sur-oeste de Navarra, pertenece a la Zona de Tierra Estella, frontera con Álava y La Rioja.
Se encuentra situada a 341 km. de Madrid, 82 km. de Pamplona y a 10 km. de Logroño.
Tiene una superficie de 78,6 Km² y cuenta con 3812 habitantes (2009).
El clima de la zona es continental, de transición a clima mediterráneo propio de la Ribera del Ebro.
CASA CONSISTORIAL- AYUNTAMIENTO
“Foto cedida por el ayuntamiento de Viana”

El 13 de julio de 1657 se planteó la construcción de un nuevo edificio para la reunión de las juntas, pero el proyecto falló por la poca profundidad de los cimientos. En 1683 se decidirá trasladar este edificio semiderruido a la Plaza del coso y emplearlo como balcón de toros. Serían los franceses Santiago y Juan de Raón, junto con los vianeses Lorenzo y José González de Saseta y Bernardo Murillo quienes el 16 de agosto de 1684, se comprometieron a terminar las nuevas obras por 4.240 ducados, acabando en 1692.
La casa consistorial se edificó en la Plaza Mayor, lugar de cruce de las vías principales y que polarizaba desde siempre la vida social de la ciudad. Por dentro se disponía de la siguiente forma, atendiendo a las necesidades de la época: sala de juntas o consistorio, audiencia, oratorio, archivo para los documentos, cárcel con vivienda para el alcaide y pescadería.
Es una estructura compuesta de una galería de siete huecos rectangulares y balcones sobre otros tantos soportales con pilastras y arcos de medio punto, construida enteramente en piedra sillar. La fachada es armónica y sobriamente decorada, pertenece al estilo barroco francés, racionalista y clásico. En el centro campea un monumental escudo de España, que data de 1688, rematado con corona real muy resaltada, niños sobre pedestales sostienen escudos con las armas vianesas y dos leones colocan sus zarpas sobre bolas. En cada extremo emerge una torrecilla de ladrillo, con balcones de medio punto y óculos, que dan al edificio elevación y verticalidad.
El 4 de julio de 2004, tras un año de reformas y ampliación del edificio, se inauguraron las nuevas dependencias, que se sumaban a las ya existentes, las estancias superiores de la casa de la familia Múzquiz y Aldunate.
En su archivo municipal se conserva el Fuero del Privilegio del Águila.
En la sala de sesiones del Ayuntamiento está el busto y relicario de Santa María Magdalena, patrona de la ciudad. La reliquia procede del monasterio de Santa María de Nájera y en 1688 fue cedida por su abad el vianés fray José Pérez de Lanciego. La imagen de la santa fue un regalo a su ciudad natal del arzobispo de Zaragoza Francisco Añoa y Busto en 1750.
IGLESIA DE SANTA MARÍA DE LA ASUNCIÓN


“Foto cedida por el ayuntamiento de Viana”


Construida en estilo gótico a finales del siglo XIII y comienzos del XIV, sufre ampliaciones y modificaciones en los siglos XVI y XVII. Desde 1931 tiene categoría de Monumento Nacional.
Posee carácter de fortaleza, con lisos muros y poderosos contrafuerte. Una sencilla puerta gótica con la imagen en pie de la Virgen con el niño acompañada por dos ángeles en el tímpano, se abre al oeste. La portada del oeste, del siglo XIV (la del sur desapareció).
“Foto cedida por el ayuntamiento de Viana”

La portada renacentista, es un auténtico retablo en piedra, señalado por muchos autores como “la obra en piedra más sorprendente del renacimiento navarro”. Diseñada por Juan de Goyaz y posteriormente por Juan Ochoa de Arranotegui y Juan de Orbara muestra escenas de la vida de Jesús: Oración del Huerto, la Anunciación, el Nacimiento de Cristo. La bóveda central comprende arriba a la Virgen de la Asunción, titular de la iglesia, y el Calvario. En las dovelas del arco de entrada, está representado el Horóscopo del Nacimiento y Muerte de Cristo.
Delante de la portada, en el suelo, se encuentra la lápida de César Borgia, cardenal, hijo del Papa Alejandro VI y capitán de los ejércitos navarros muerto en una emboscada en Viana el 11 de marzo de 1507.
La torre renacentista de estilo herreriano fue construida por Juan y Martín Larrañaga entre 1584 y 1593 egún la traza de Amador de Segura. Tiene aspecto clásico, y en ella se abren cuatro grandes huecos rectangulares, para las campanas, adornados con pilastras y frontón triangular. Debido a un incendio que sufrió en 1954, el campanario es moderno.
El empedrado del suelo con motivos florales correponde al siglo XVIII.
“Foto cedida por el ayuntamiento de Viana”
El templo consta de 3 naves, una central más ancha y dos a ambos lados, entre los contrafuertes se abrieron las capillas. El pavimento está dividido en sepulturas y data de 1693. Los escudos mejor conservados se han colocado en la zona de la girola.
Fuente y Fotografías: Ayuntamiento de Viana.

8 oct 2013

El Vianés refuerza su liderato con una sufrida victoria ante el Villegas

VILLEGAS 0 VIANÉS 3

Vianarock 2013


BONGO BOTRAKO y KOMETA son las primeras bandas confirmadas para este VIANAROCK 2013!!!! En los siguientes días os informaremos sobre las bandas que se van sumando a este cartel. SALUD! 

"LA CIGARRA Y LA HORMIGA"


El domingo 13 de octubre, a las 18'00 horas, en la Casa de Cultura os esperamos para ver el espectáculo infantil "LA CIGARRA Y LA HORMIGA" a cargo de la compañía XIP XAP.
Está recomendado para niños mayores de 3 años y la duración será de 55 minutos

7 oct 2013

Siete de siete para el Vianés

Los navarros amplían su renta en el liderato tras el empate entre el Alfaro y el Varea y la derrota del Náxara

El Vianés no cede. Siete partidos y siete victorias suman los navarros después de la lograda ante el Villegas para mantenerse en el liderato e incluso abrir hueco con sus rivales, ya que el Náxara caía en Anguiano y el Alfaro y el Varea empataban a tres, algo que también ha aprovechado el Haro.
El conjunto jarrero abría la jornada del domingo visitando en Lardero al San Marcial sin dejarse complicar. A los tres minutos Alberto estrenaba el marcador, dibujando un encuentro con decreciente interés que quedaba sentenciado poco después.
La tarde ofrecía duelos interesantes y que no han decepcionado, como el que ha enfrentado en La Molineta al Alfaro y el Varea. Un partido de tira y afloja que se cerraba en el descuento con un tanto de José Carlos que ponía el definitivo 3-3. Por su parte, el Anguiano volvía a hacerse fuerte en Isla con una victoria por 2-0 encarrilada en la primera mitad frente a un Náxara inofensivo.
Pero el interés se centraba en La Ribera, a donde acudía el Vianés, imparable líder, para hacer buena su racha y superar a un aguerrido Villegas por un 0-3 consolidado en los minutos finales. Se acerca a las posiciones cabeceras el Calahorra, que conseguía gracias a un tanto de Huete en los primeros minutos un triunfo por la mínima en Agoncillo. Pierde algo de fuelle por su parte el Ciudad de Alfaro, que volvió a perder después de su buena racha frente a un Ríver Ebro que coge aire.
En cuanto a la zona baja, también se asoma el Calasancio, que logró sus primeros puntos con un triunfo ante el Berceo, mientras que La Calzada y Arnedo empataron a cero y el Alberite y el Pradejón a tres tantos después de un partido en el que los visitantes remontaron un marcador de 3-0 adverso.


1 oct 2013

XXVI CERTAMEN LITERIARIO "CIUDAD DE VIANA" DE CUENTOS Y RELATOS.

El Ayuntamiento de Viana ha organizado el XXVI 

Certamen de Cuentos y Relatos "Ciudad de Viana".

 La fecha para la entrega de trabajos expira el día 29 de Noviembre de 2013

Se establece un premio de 150 € para cada categoría. Las categorías son:

-  ESCOLARES DE  PRIMARIA, EN LA MODALIDAD DE  CASTELLANO.

-  ESCOLARES DE  PRIMARIA, EN LA MODALIDAD  DE EUSKERA.

-  ESCOLARES DE SECUNDARIA EN LA MODALIDAD DE CASTELLANO

-  ESCOLARES DE SECUNDARIA EN LA  MODALIDAD DE EUSKERA 

30 sept 2013

El Vianés sufre, pero no afloja el ritmo


El conjunto navarro continúa sumando por victorias todos los partidos que ha disputado

Los jugadores del Vianés celebran uno de los tantos de Nacho

Con sufrimiento, pero con paso firme. Así continúa el Vianés su transcurrir por el grupo riojano de Tercera División esta temporada. Y es que los navarros han sumado una nueva victoria, la sexta en otros tantos partidos disputados, y siguen como líderes en solitario de la clasificación. Eso sí, los de Iñaki Santibáñez han tenido que sudar mucho para superar al Calasancio.
Y eso que el encuentro se les puso enseguida de cara con el tanto de Nacho en el primer minuto de juego. Sin embargo, los de Escolapios supieron reaccionar y pronto repusieron las tablas con un gol de Luisja. El enfrentamiento parecía destinado a acabar en empate hasta que llegó el tiempo añadido. Entonces, Nacho hizo el segundo de su cuenta y Jorge redondeó la victoria final de los navarros.
Tras ellos en la tabla continúa la Oyonesa, quien también ha saldado con victoria su compromiso del sábado. Los alaveses también han sufrido para imponerse por la mínima al Anguiano de Juan Carlos Herrero, pero un gol de falta de Jadraque ha decantado la balanza a su favor.
En el otro partido del sábado, el Arnedo también ha sumado tres puntos. En su caso, lo ha hecho tras remontar al Pradejón el tanto inicial conseguido por Noé, de penalti. Los riojabajeños se han acabado imponiendo finalmente (2-1).


28 sept 2013

El líder busca proseguir su racha

El Vianés recibe al Calasancio con la intención de sumar su sexto triunfo y mantener distancia con la Oyonesa
Los jugadores del Vianés celebran un tanto en un partido anterior. :: SONIA TERCERO

La sexta jornada liguera en Tercera adelanta a esta tarde tres partidos en los que el Vianés y la Oyonesa mantendrán su pulso por el liderato, que ostentan los navarros en solitario desde la pasada jornada.
En el Príncipe de Viana a las 18.00 horas, el conjunto dirigido por Iñaki Santibáñez intentará seguir dando alegrías a su afición frente al Calasancio, colista del grupo y único equipo que hasta el momento no ha puntuado pese a haber estado cerca de hacerlo en la pasada jornada. El Vianés, por su parte, cuenta hasta ahora todos sus partidos por victorias, habiendo aprovechado el domingo anterior los tropiezos de la Oyonesa y el Varea para ganar la cabeza en solitario.
Precisamente a la misma hora juega la Oyonesa, su inmediato perseguidor, en el Oion Arena ante un complicado Anguiano. Los serranos intentarán refrendar la victoria lograda en la pasada jornada frente al Varea por la mínima y lo deberán hacer ante otro duro rival. Y es que la Oyonesa sólo ha cedido un empate en un sobresaliente arranque liguero.
Cerrarán la tarde a las 20.00 en Sendero el Arnedo y el Pradejón. Los arnedanos cogieron aire la semana pasada tras vencer en Alberite, mientras que el Pradejón, que sumó ante el Ciudad de Alfaro su primer punto, llega necesitado para poner tierra de por medio respecto al descenso.
Dura lucha en Regional
Por otro lado, la tercera jornada de Regional Preferente presenta en la tarde de hoy cuatro interesantes partidos en lo que está presente la lucha por el liderato. El Vianés B ostenta el honor de ser el primero, pero hay varios equipos empatados con cuatro puntos. Los navarros visitan al Aldeano, uno de los grandes favoritos. Además, el Yagüe buscará el asalto al liderato frente al Cenicero al igual que Casalarreina, que recibe al EF Arnedo, mientras que el Rápid y el Balsamaiso, ambos con tres puntos, se miden en Murillo.
La UDL Juvenil, ante la Real
Después de lograr su primer triunfo en la pasada jornada ante el Chantrea, la UD Logroñés de Juvenil División de Honor recibe en El Salvador a las 16.00 horas a la Real Sociedad, uno de los favoritos del grupo y que supondrá una buena piedra de toque para evaluar las buenas sensaciones de los blanquirrojos.


24 sept 2013

Momento dulce para el Vianés

LIDERA LA TERCERA RIOJANA CON PLENO DE VICTORIAS
Cuenta con 80.000 euros de presupuesto y un 70% de jugadores de la localidad navarra

Plantilla del Vianés de esta temporada. 

PAMPLONA. El Vianés está viviendo un momento dulce. Líder de la Tercera División riojana, cuenta sus partidos por victorias y encabeza la clasificación con 15 puntos. La revelación del grupo, para un equipo modesto cuyas pretensiones están lejos de la Segunda B.

El Vianés se queda como líder en solitario

El conjunto navarro se impone en Rincón de Soto, mientras que el Varea sufre en Anguiano su primera derrota

Sólo un equipo mantiene el pleno de victorias en el grupo riojano de Tercera División. El Vianés se ha marchado de todos sus enfrentamientos con los tres puntos en el bolsillo y eso les vale para ser el líder en solitario de la competición. Su último triunfo ha llegado en Rincón de Soto en un encuentro muy movido y con muchos goles. Finalmente, un tanto de Chasco ha servido a los de Iñaki Santibáñez para salir triunfadores.
El Varea no ha conseguido el mismo premio que los de Viana y ha sufrido su primera derrota de la campaña. Ha sido en Anguiano donde Luigi ha decidido un partido muy igualado. Este resultado hace que la Oyonesa, que el jueves no pudo pasar del empate ante el Villegas, se quede segundo. Empatado con el Varea se encuentra el Alfaro. Los riojabajeños han logrado un meritorio triunfo en uno de los encuentros más destacados de la jornada. Han superado al Haro con los goles de Del Puente y Herce.
También doce puntos acumula un Agoncillo que ha conseguido su cuarto triunfo del ejercicio al ganar al San Marcial por la mínima en San Roque. Esa misma puntuación tiene el Náxara, que venció al Calasancio en partido adelantado.
Por abajo, el La Calzada ha sumado su primera victoria de la temporada. Y lo ha hecho con contundencia, puesto que se ha impuesto al Berceo por un claro 4-0. También el Pradejón ha estrenado su casillero, al empatar a un tanto con el Ciudad de Alfaro. Sin ganar continúa el Alberite, que ha caído ante el Arnedo en un duelo que se ha decidido en los últimos minutos.


20 sept 2013

Navarra tierra de cine

Esta tarde y mañana Viana será escenario cinematográfico gracias al rodaje de cortos con guiones dirigidos por Ignacio San Martín y Santi San Martín en Viana. Enmarcado dentro del primer certamen de cortos de Navarra con el que el Gobierno de Navarra y la firma Endo Comunicación pretenden promocionar la comunidad como espacio natural de rodaje.
Son diez trabajos los que se presentan. Los cortos se proyectarán en viana los días 29 y 30 de octubre y se podrá votar al mejor de los diez.
http://www.navarratierradecine.es/


16 sept 2013

Los vianeses se vuelcan en su día grande

LA BANDA DE MÚSICA, LA MULTITUDINARIA POCHADA POPULAR Y LA CORPORACIÓN INFANTIL FUERON LOS PROTAGONISTAS DE LA JORNADA


Joan Manuel Serrat, a la derecha, en la pochada popular que dio cita a 350 comensales.

VIANA. La ciudad de Viana vivió ayer su jornada grande de fiestas, el día en honor a la Virgen de Nieva. Autoridades del Gobierno foral acompañaron a las del Consistorio vianés a lo largo de la mañana, y la comparsa y la banda municipal desfilaron junto a la Virgen de Nieva durante la procesión. La banda municipal, que tuvo ayer su único acto de todas las fiestas, volvió a tener protagonismo en la jornada. Actuaba por primera vez después del concierto que ofreció junto con Joan Manuel Serrat el pasado 8 de agosto. "La gente todavía nos sigue felicitando y hoy han aprovechado para acercarse a darnos la enhorabuena por aquel concierto", comentaba Javier Solano Mendiola, director de la banda. Los ensayos para interpretar las piezas de las fiestas de septiembre han sido más tranquilos porque ya había pasado el esperado concierto. "La verdad es que este tipo de actos y cualquier salida que hagamos incentiva mucho a la gente a seguir en la banda y también a que nuevos miembros se incorporen al grupo", añadía Solano. La banda municipal de música la integra mucha gente joven que, a pesar de trasnochar, cumple rigurosamente en cada acto de la mañana.



Otros protagonistas ayer fueron los chavales que integran la Corporación infantil y que durante estas fiestas asumen su papel de jóvenes ediles. Acompañaron a la Virgen durante la procesión y al resto de autoridades. Jorge Apellániz García es el alcalde infantil, junto a David Ciaurri Marín y Ray del Lanciego Lora, como primer y segundo teniente de alcalde, respectivamente, y otros ocho concejales: Alexandru Andreas Sintescu, de Industria; Karla Díaz Ravelo, de Juventud; Danae Antoñana Sabando, de Cultura; Mario Molina Quemada, de Hacienda; Naiara Gutiérrez Pipaón, de Servicios y Educación; Nerea Muñoz Echeverría, de Agricultura y Medio Ambiente; Catalina Lorena Cazacu, de Sanidad y Asuntos Sociales y Celia García García, de Festejos. El alcalde txiki decía: "Me hizo mucha ilusión que me eligiesen a mí y es algo que les recomiendo a mis amigos". Hoy, lunes, Día del Niño, se encargará de tirar el cohete desde el balcón del Ayuntamiento de Viana. Él y sus compañeros de Corporación aseguraban que hay cosas buenas en los cargos como, "el cohete, y los encierros", en los que les gusta participar y otras que les dan más pereza, como "las misas", manifestaban con una sonrisa en la boca.


POCHADA POPULAR Como ya es tradición en las fiestas de septiembre, ayer se celebró la pochada popular en la calle Tidón, junto a la plaza de los Fueros, un multitudinario acto gastronómico que congregó a 350 personas de todas las edades. El menú, de 20 euros, servido por la empresa Hijos de Irene, de Cadreita, que se encargó de preparar las especialidades: fritos, pochas, ternera y helado, así como vinos y cava, café y licores.
Entre los asistentes ayer a la comida popular, se encontraba también Joan Manuel Serrat, asiduo a estas fiestas y a quien puede vérsele por las calles de Viana como un vecino más, ya que el cantautor tiene una casa en esta localidad y pasa temporadas en la ciudad navarra.


15 sept 2013

Los cabezudos prendieron la mecha

'TORERO' Y 'CONGUITO', EN REPRESENTACIÓN DE LA COMPARSA MUNICIPAL, DIERON INICIO A CINCO DÍAS DE FIESTAS

Los cabezudos de la Comparsa de Viana se dirigen a su pueblo. (Ana Cenzano)

VIANA El cohete que abrió los cinco días de fiesta en honor de la Virgen de Nieva fue en esta ocasión especial, ya que quienes tuvieron el honor de lanzar el chupinazo fueron Torero Conguito, los dos cabezudos que forman parte de la comparsa. Dentro de las cabezudas estaban Ángel Sáinz Albéniz, Botijo, de 69 años y José María Juntas Molviedro, de 61, las dos personas más veteranas en la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. Junto a ellos estuvieron en el ayuntamiento el resto de personas que ha participado en la comparsa en los últimos años. Sáinz y Juntas, que han llevado los gigantes durante 25 y 20 años respectivamente, tenían muy buenos recuerdos de las fiestas. "Hemos disfrutado mucho viendo pasárselo bien a los chiquillos", manifestaban. Ambos reconocían que haber lanzado el cohete ha sido muy emocionante y una de las mejores cosas de su vida. "A mí se me saltaban las lágrimas dentro de la cabezuda", manifestaba Juntas.
Todo ha cambiado mucho, y los veteranos en la comparsa recordaban que hace años la estructura de los gigantes era de hierro y cada figura pesaba unos 40 kilos, mientras que ahora está hecha de aluminio y pesa la mitad. "Las cosas eran más complicadas entonces, pero fueron unos años muy bonitos de los que guardamos muy buenos recuerdos", manifestaban.
Las nuevas generaciones van tomando el relevo para hacer el recorrido con las figuras de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. Durante los cinco días de estas fiestas serán Maximiliano Carullo Sáenz y David Fernández de Barrena, vianeses de 22 y 19 años respectivamente, quienes lleven los cabezudos. "Supone tener que levantarse pronto todos los días, pero merece la pena", comentaba Maximiliano, que vive su primer año con los cabezudos. "Sudas mucho pero es una experiencia bonita ver cómo disfrutan los chiquillos", decía David, que ya es su segundo año enfundando la cabezuda.
Durante la jornada de ayer se entregaron los premios del Certamen de Pintura al aire libre, celebrado hace unos días en Viana. El ganador, con 1.000 euros de premio, fue Raúl Rodríguez, de Tudela, que pintó el Encajonado de Viana visto desde las murallas; el segundo premio, con 600 euros, fue para Josep Batlle González, de Lérida, que pintó la Calle Mayor; el tercero, con 400 euros, fue para Jesús Ukar Muruzábal, de San Martín de Unx, que pintó las ruinas de San Pedro, vistas desde los campos de Viana. La ganadora local, con 100 euros, fue Johana Soldevilla, con un cuadro de las Gradas. Los dos primeros premiados, que fueron los únicos que estuvieron presentes a la hora de recoger el premio, manifestaban su alegría porque sus trabajos hubiesen sido seleccionados. El ganador lo hacía en Viana por segunda vez y piensa seguir participando en los concursos de pintura. Por su parte, Josep Batlle vino expresamente a participar en el certamen porque conoció Viana en su recorrido por el Camino de Santiago. "Tuve claro que quería volver y pintar la calle Mayor por la que tanto peregrinos pasan; ha sido una gran satisfacción volver ahora para recoger el premio", decía.
Por su parte, Gregorio Galilea, alcalde de Viana, se mostraba feliz con la participación de vianeses y visitantes en el primer día de fiestas. "Me gustaría que todos los actos de los días siguientes sean como los de hoy y que la gente participe y se divierta", decía


Bengoetxea VI y Begino levantan un 17-10 en fiestas de Viana

Oinatz Bengoetxea y Aritz Begino han levantado un 17-10 en contra frente a Olaizola II y Untoria en el partido estelar de las fiestas deViana, para acabar imponiéndose por 20-22.

Tras una primera parte totalmente equilibrada, con empates a 2, a 6 y a 10, los colorados han aprovechado una pelota que se le ha atragantado a Begino y una racha de acierto de Aimar Olaizola para tomar una ventaja que se presumía definitiva (17-10).

Sin embargo, un par de errores del riojano Untoria y un rato pleno de acierto de Bengoetxea han llevado la igualdad de nuevo al marcador (17-17). Los azules, en su impulso, se han encaramado al balcón de la victoria (18-21), pero Aimar Olaizola se ha resistido a entregar la cuchara (20-21).

Con el público de la localidad navarra volcado con los cuatro protagonistas, un error de Olaizola II en un pelota complica ha dado el triunfo final a Bengoetxea y Begino.

Datos:
65:30 minutos
547 pelotazos
1 saque de Aimar Olaizola; 2 de Bengoetxea VI